09 de novembre 2013

¿Qué es una plataforma e-learning?

El e-learning es una forma de utilizar la tecnología para distribuir materiales educativos y otros servicios, permitiendo establecer un canal de retorno entre profesores y alumnos. En los nuevos entornos de aprendizaje se utiliza la tecnología web como la opción de distribución preferida en la actualidad, tanto para la distribución a través de una intranet como Internet.
(Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos, en revista de universidad y sociedad del conocimiento de la UOC, 2007)

Una plataforma e-learning (plataforma de enseñanza virtual, campus virtual o plataforma de teleformación) es considerada uno de los principales elementos (y hasta a veces utilizada con el mismo significado) de conceptos a los que se les puede atribuir un nivel conceptual superior: el  ambiente o entorno virtual de aprendizaje, o el ambiente educativo virtual.

Un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) debe permitir, mediante una interfaz, que el diseñador del curso presente a los estudiantes de manera constante e intuitiva, todos los componentes requeridos para el desarrollo de un curso de educación o entrenamiento. Aunque lógicamente no es un requisito, un AVA en la práctica hace uso extensivo de computadoras y del Internet... Además, el ambiente educativo virtual (AEV) debe ser capaz de apoyar varios cursos, de modo que estudiantes e instructores en una determinada institución (y, de hecho, entre instituciones) experimenten una interfaz común al moverse de un curso a otro.

Existen tres ámbitos educativos de utilización de las plataformas e-learning:
  • Como formatos de educación a distancia no presencial
  • Como apoyo o ampliación a formatos de educación presencial (blended learning)
  • Como una forma mixta semipresencial en la que conviven formatos presenciales con formatos a distancia

Tipos de plataformas.

Las plataformas de enseñanza virtual contienen un amplio rango de aplicaciones informáticas instaladas en un servidor cuya función es la de facilitar al profesorado la creación, administración y gestión y distribución de cursos a través de Internet. Podemos hablar de estas plataformas como sistemas de gestión:
  • de contenidos (CMS)
  • de aprendizaje (LMS)
  • de contenidos y aprendizaje (LCMS)
La evolución de Internet, los distintos formatos y lenguajes de programación y el desarrollo de hardware con cada vez mayor capacidad de procesamiento de datos nos permite elegir entre distintos tipos de plataformas:
  • comerciales
  • de software libre
  • de desarrollo propio

Características.


Una plataforma e-learning es uno de los principales componentes de un campus virtual de un centro educativo.



Herramientas.
  • de distribución de contenidos
  • de comunicación y colaboración síncrona y asíncrona
  • de seguimiento y evaluación
  • de administración y asignación de permisos
  • de búsqueda y clasificación de materiales en distintos formatos
  • de integración con redes sociales externas a la plataforma

Ejemplo de análisis de una plataforma e-learning.

Grupo sobre entrenamiento (G-SE)
(Este análisis forma parte de la e-actividad 1 del curso PLE, MOOC y contenido digital educativo / PLE, MOOC eta hezkuntzarako eduki digitala)





Basado en:

Sanchez Rodríguez, J (2009). Plataformas de enseñanza virtual para entornos educativos. Revista de medios y educación, Pixel-Bit, 34, 217-233. Recuperado el 6 de noviembre del 2013
http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n34/15.pdf

1 comentari:

  1. Gracias Marc por este estupendo trabajo.
    Espero que el curso te ayude y te descubra nuevos caminos hacia el E-learning.
    Ainara Romero

    ResponElimina