14 de novembre 2013

¿Qué es el mobile learning?



(Este mapa forma parte de la e-actividad 2 del curso PLE, MOOC y contenido digital educativo / PLE, MOOC eta hezkuntzarako eduki digitala)


¿Qué es el aprendizaje móvil?

El aprendizaje móvil comporta la utilización de tecnología móvil, sola o en combinación con cualquier otro tipo de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), a fin de facilitar el aprendizaje en cualquier momento y lugar. Puede realizarse de muchos modos diferentes: hay quien utiliza los dispositivos móviles para acceder a recursos pedagógicos, conectarse con otras personas o crear contenidos, tanto dentro como fuera del aula. El aprendizaje móvil abarca también los esfuerzos por lograr metas educativas amplias, como la administración eficaz de los sistemas escolares y la mejora de la comunicación entre escuelas y familias.


El uso de dispositivos móviles para el aprendizaje.




Fábula del profesor, el agua, el alumno y el mlearning.

El profesor de la clase S, cuando sus alumn@s tienen sed, coge la jarra de agua y sirve a cada un@ la misma cantidad en cada vaso. Y así cada día, es el profesor que sirve a sus alumn@s.

El profesor de la clase M, cuando sus alumn@s tienen sed, les enseña a distinguir entre agua potable y no potable. Les hace ir a buscarla. Y cuando la encuentran les pide que la compartan.

A los y las alumn@s de la clase S se les ha visto con grandes mochilas cargando libros del aula casa y de casa al aula. También frecuentan bibliotecas en las que consultan grandes y pesadas enciclopedias.

A los y las alumn@s de la clase M se les ve con dispositivos móviles creando y compartiendo contenidos tanto dentro como fuera del aula. Para ell@s las paredes del centro educativo no son barreras para seguir aprendiendo.

En la clase S (Static Learning) el profesor transmite información... en la clase M (Mobile Learning), el profesor conecta conocimiento.

Adaptado de una metáfora citada por Carlos López Ardao en "Espacios de Gestión del Conocimiento. 8a sesión. Mejorando la formación corporativa con herramientas sociales. Gamificación, aprendizaje informal, redes sociales y otros ingredientes". Barcelona 11 de noviembre de 2013. (0:06:40)

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada